Enycal ::Estufas de pellets

Enycal. Realizamos el montaje de estufas de pellets de la marca ecoforest .Estamos especializados en los locales , hoteles, restaurantes, etc…). Aunque también realizamos trabajos para clientes particulares (viviendas, locales comerciales, etc…).

 

0001

 


 

prod_136615_1320404142 Estufa_insertabl_4ff2a5045a68a

 

 

 

 

Enycal :: Captador solar .

 

Enycal. Realizamos sistemas de captadores solares ,estamos especializados en los locales , hoteles, restaurantes, etc…). Aunque también realizamos trabajos para clientes particulares (viviendas, locales comerciales, etc…). En ambos casos, se puede diseñar sistemas de captador solar:

DSCN1169    IMGP0113    DESCALS 036    DESCALS 038

 

 

¿Qué es un captador solar?

Un captador solar plano, también llamado colector solar o panel solar térmico, es un dispositivo que sirve para aprovechar la energía de la radiación solar, transformándola en energía térmica de baja temperatura para usos domésticos o comerciales (calefacción, agua caliente, y climatización de piscinas, fundamentalmente). Es el componente principal de un Calentador solar.

 

¿Cómo funcionan?

 

Los captadores o colectores solares planos funcionan aprovechando el efecto invernadero —el mismo principio que se puede experimentar al entrar en un coche aparcado al sol en verano—. El vidrio actúa como filtro para ciertas longitudes de onda de la luz solar: deja pasar fundamentalmente la luz visible, y es menos transparente con las ondas infrarrojas de menor nivel de energía.

El sol incide sobre el vidrio del colector, que es transparente a la longitud de onda de la radiación visible, dejando pasar la mayor parte de la energía. Ésta calienta entonces la placa colectora que, a su vez, se convierte en emisora de radiación en onda larga (infrarrojos). Pero como el vidrio es muy opaco para esas longitudes de onda, entra más energía de la que sale, y el recinto de la caja se calienta por encima de la temperatura exterior.

La placa colectora tiene unos conductos por los que circula un fluido caloportador que se calienta, y transporta esa energía térmica a donde sea necesario.

El rendimiento de los colectores depende de varios factores. Naturalmente de la insolación (horas de sol y situación geográfica, de mayor o menor soleamiento)y de la buena colocación del colector (orientación, inclinación y ausencia de elementos que les de sombra); aunque la caja está aislada térmicamente, tiene pérdidas hacia hacia el ambiente exterior, pérdidas que aumentan cuanto más frío esté el aire ambiente y cuanto mayor sea la temperatura del caloportador (mayor diferencia de temperaturas con el exterior) por lo que mejora el rendimiento cuanto menor sea la temperatura de trabajo. También, a mayor temperatura de la placa captadora, más energética será su radiación, y más transparencia tendrá el vidrio frente a ella, disminuyendo por tanto la eficiencia del colector.

 

Enycal :: Termosifones

Enycal. Realiza sistemas de termosifones ,estamos especializados en los locales , hoteles, , retail, restaurantes, etc…). Aunque también realizamos trabajos para clientes particulares (viviendas, locales comerciales, etc…).

dscompact2300t

 

 

¿Qué es un termosifon?

 

Las instalaciones de termosifón son aquellas instalaciones para la generación de calor a partir de energía solar que trabajan según el principio del termosifón. El termosifón es una construcción pasiva que permite el intercambio de calor mediante la utilización de la convección natural en un circuito de fluido vertical y cerrado en el mejor de los casos. La ventaja es que se evita la necesidad de una bomba convencional, lo cual mantiene al mínimo la complejidad y los costes de un termosifón.

Campo de aplicación

  • Montaje sobre el tejado en paralelo e instalación independiente

 

Enycal :: Tubos al vacío

Enycal. Realiza sistemas de tubos al vacío, estamos especializados en los locales , hoteles, restaurantes, etc…). Aunque también realizamos trabajos para clientes particulares (viviendas, locales comerciales, etc…). En ambos casos, se puede diseñar sistemas de Tubos al vacío:

10417017_682214208492651_854534928931130951_n

 

 

¿Qué son los tubos al vacío?

Los tubos de vacío suponen un concepto distinto: se reduce la superficie captadora a cambio de unas pérdidas caloríficas menores. La lámina captadora se coloca dentro de tubos al vacío, por tanto con unas pérdidas caloríficas despreciables. Estos tubos presentan el mismo aspecto que un tubo fluorescente tradicional, pero de color oscuro. Los paneles se forman con varios de estos tubos montados en una estructura de peine. Las ventajas de este sistema son su mayor aislamiento (lo que lo hace especialmente indicado para climas muy fríos o de montaña), y su mayor flexibilidad de colocación, ya que usualmente permite una variación de unos 20º sobre su inclinación ideal sin pérdida de rendimiento. Son 196% más eficientes que las placas tradicionales planas, ya que por su forma cilíndrica está recibiendo el sol perpendicularmente desde que amanece hasta que anochece, además las capas interiores del tubo hacen concentrar la radiación infrarroja incluso en días nublados, y al ser 100% cristal borosilicato, los costes de producción son mucho menores que los colectores planos que utilizan cobre para su construcción.

10434009_682214158492656_6357886423094893694_n

 

 

The satisfying taste of familiarity and joy at recognising elements of the original story, with the fun and humour of new ideas on the flip side